Esto no es una ventana; estás frente a una expresión introspectiva impregnada de subjetividad y abstracción. Desde la contemplación e implicancia quizás surjan algunas inquietudes que permitan pensar la imagen.
martes, 18 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
Nc 137
El Todo (esbozado en su simplicidad)
Pintura, tinta y collage s/papel, 40 x 29 cm 2012
El inicio o el principio del Saber Absoluto, de una historia autoconciente, de la conciencia que se sabe, es el producto de una profunda convulsión de las múltiples formas de formación y de cultura. Es el resultado de un complicado camino.
El primer mostrarse de otro modo, sabiéndose, empieza siendo el Todo esbozado en su simplicidad, empieza siendo el fundamento general - cimiento- de ese Todo (interpretación del pensamiento de Hegel).
domingo, 2 de septiembre de 2012
Nc 131
Conciencia deseante
Pintura y collage s/papel, 40 x 29 cm 2012
La conciencia deseante desea deseos (deseos de reconocimiento). Tiene que darse el ser sometiendo a la otra conciencia. Su contenido será el reconocimiento, por sumisión, del otro deseo (Hegel)
Nc 138
Mil novescientos setenta y seis
Pintura y collage s/papel, 40 x 29 cm 2012
Una generación con militancia. Tributaria de una época. Atrapada en una encrucijada de la
historia. Que desbordaba ideología; que contenía en su vientre político un sinfín
de ilusiones.
1976, comienzo del horror de una dictadura
desaparecedora; ruptura de la ilusión del devenir histórico y clausura definitiva de toda posibilidad electoral y democrática.
La masacre total para que nadie nunca jamás se atreviera a cuestionar
el poder.
Sin embargo, el trayecto continúa. Y aunque la lucha contra la
opresión, el espíritu de sometimiento y la pulsión de la muerte pareciera
condenada a perderse siempre por ser una lucha contra nosotros mismos, contra
la urdimbre de la que estamos hechos, no hay que abandonarla jamás.
Acaso la voluntad y la pasión y la lucidez para enfrentar la injusticia
son también un elemento esencial de la condición humana (J. P. Feinmann)
sábado, 1 de septiembre de 2012
miércoles, 8 de agosto de 2012
Nc 121
La hora
Pintura y collage s/papel, 40 x 29 cm 2012
Factura rápida y collage de palabras. Cierta luminosidad. Un fondo de tierra sombra recorta siluetas. En primer plano, rostro de mirada vigilante. Detrás, una presencia femenina con su niño. Entre ellos, unos trazos que los vinculan. Parecen seres que deben preservarse a la hora de la devastación
martes, 7 de agosto de 2012
Nc 123
Inocencia (después de la lluvia)
Pintura y collage s/papel, 40 x 29 cm 2012
Trazos sueltos y collage de palabras recortadas. Dos siluetas definidas en un plano primero, como presencias paternales. Mas atrás, siluetas infantiles jugando. Inocencia protegida. Reflejos que sugieren una lluvia reciente
Nc 122
La esperanza
Pintura y collage s/papel, 40 x 29 cm 2012
Sólo unos trazos sueltos y collage de palabras recortadas. Presencias integradas a un fondo particularmente luminoso. Como sobrevivientes que algo han preservado del naufragio colectivo. Quizás la esperanza
Nc 116
Devastación y conciencia
Pintura y collage s/papel, 29 x 19 cm 2012
Frente a las excrecencias siempre habrá, como ecos en el presente, memoria y conciencia develadora de la ignominia.
A la conciencia le sigue siendo presente en la memoria la riqueza - y la vileza - precedente (Hegel)
Nc 28
Cuarto de Vincent (Esos necios que creen)
Pintura , bolígrafo y collage s/papel 40 x 29 cm 2012
(Colección particular)
No hay exterioridad de las cosas ni trascendencia de Dios. La historia es inmanente. No hay nada que trascienda la historia humana. No hay nada más allá de ella. Ella es pura inmanencia
lunes, 6 de agosto de 2012
Nc 104
Devenir y fin
Pintura y collage s/papel, 40 x 29 cm 2012
La cosa no queda agotada en su fin, sino en su desenvolvimiento y ejecución. El todo real es el resultado junto con el devenir; el fin tomado por sí mismo es lo universal carente de vida, así como la tendencia es el puro empuje que todavía carece de realidad (Hegel).
Nc 37
Después del bullicio festivo, el rincón de los deseos incumplidos
Lámina de papel decolorado, 29 x 21 cm 2012
(Colección particular)
Silueta de sillas amontonadas en un rincón olvidado del salón, después del baile; atmósfera densa de humo y tabaco. Resaca de excesos. Amanece y los sueños, esa noche, no se cumplieron. Sensación de soledad. Universo ficticio de representación
Nc 32 (díptico)
Escisión X (1/2)
Papel recortado montado s/papel, 29 x 21 cm 2012
Escisión Y (2/2)
Papel recortado montado s/papel, 29 x 21 cm 2012
Materia recortada - negativo –rectilínea. Imagen compensada por la reubicación de la materia faltante. Forma del espacio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)